jueves, 29 de enero de 2026

Presentación del Blog

Han pasado varios años desde que comencé este blog y esta semana se me ocurrió tratar de ordenar  el material que se ha ido acumulado aquí, por ello estoy haciendo algunos cambios y acomodando todo a través de distintas pestañas.

De todos modos, debajo de esta publicación podrás ver todas las entradas en orden cronológico, de la más reciente a la más antigua.

PESTAÑAS

Gotitas

En esta sección pongo algunos pensamientos y reflexiones que me suben a la cabeza  y que alcanzo a escribir. Es como una sección de opinión, un lugar en el que puedo compartir una visión personal y subjetiva de distintos aspectos de lo que me sucede o me entero.

Estudiar la Biblia

Aquí pongo (¿pondré?) algunas notas específicas acerca del estudio bíblico, es decir, algunos consejos y ayudas que a mí me han sido útiles a la hora de acercarme a La Palabra, ya sea en un tiempo devocional o en el rigor del estudio para enseñanza. Esta es la razón que me movió a ordenar todo. Quisiera que quien desee estudiar la Biblia -pero no le interesen mis opiniones- pudiera navegar hasta esta sección sin tener que leer qué pasó con el aguacatero de mi casa o con lo que pienso de los animales...

Biografía

De vez en cuando me asalta la nostalgia y se me ocurre contarte alguna cosa de mi vida. En esta sección iré acomodando las ventanas a esas escenas. Los panegíricos que escribo acerca de personas importantes para mí, también estarán en esta pestaña porque cada una de esas personas ha sido (es) parte fundamental de mi vida.

Noticias

En esta pestaña están los anuncios de eventos y actividades a las que quisiera invitarles. Usualmente estas actividades son en un tiempo específico determinado.

IBSM

Esta sección es para los alumnos del Instituto Bíblico Semilla de Mostaza. Ellos sabrán qué hacer y cómo utilizarla.


Probablemente me tome un buen tiempo el organizar todo... pero espero ir haciéndolo poco a poco. Muchas gracias por visitarnos en el barrio de Gotitas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Hechos 3

 Lee Hechos 3

1. ¿Qué hacía el cojo en la puerta del templo llamada la Hermosa?

2. ¿Qué fue lo que el cojo de nacimiento hizo cuando fue sanado?

3. ¿Cuáles son las dos preguntas que Pedro hace cuando se reunen todos en el pórtico de Salomón?

4. ¿De qué cosas Pedro acusa a los judíos? y ¿Qué cosas les dice que deben hacer ahora? (v.13-26)

5. ¿Qué cosas están anunciadas en todos los profetas?


Reflexiona

1. ¿Qué cosas no tenía Pedro? ¿Qué era lo que tenía que podía compartir? ¿Qué hubiese preferido el cojo si le hubiesen dado a escoger? ¿Qué tengo yo para compartir con los demás?

2. El v.26 me dice cuál es la bendición que Dios me quiere dar (y no es una bendición material) ¿Quiero esa bendición?

Hechos 3

 Lee Hechos 3

1. ¿Qué hacía el cojo en la puerta del templo llamada la Hermosa?

2. ¿Qué fue lo que el cojo de nacimiento hizo cuando fue sanado?

3. ¿Cuáles son las dos preguntas que Pedro hace cuando se reunen todos en el pórtico de Salomón?

4. ¿De qué cosas Pedro acusa a los judíos? y ¿Qué cosas les dice que deben hacer ahora? (v.13-26)

5. ¿Qué cosas están anunciadas en todos los profetas?


Reflexiona

1. ¿Qué cosas no tenía Pedro? ¿Qué era lo que tenía que podía compartir? ¿Qué hubiese preferido el cojo si le hubiesen dado a escoger? ¿Qué tengo yo para compartir con los demás?

2. El v.26 me dice cuál es la bendición que Dios me quiere dar (y no es una bendición material) ¿Quiero esa bendición?

Hechos 2

Lee Hechos 2
1. ¿Cómo estaban los discípulos el día de pentecostés?
2. ¿Qué era lo que decían los discípulos mientras hablaban en lenguas? (v.11)
3. ¿A qué cosas se refiere Pedro, que los judíos ya sabían? (v.22)
4. ¿Por qué David pudo hablar de la resurreción? (v.30-31)
5. ¿Para quienes es la promesa? (v.39)
6. ¿Qué fue lo que tres mil personas recibieron y fueron salvos ese día? (v.41) y ¿en qué perseveraban?
7. ¿Qué era lo que hacía, cuáles eran las actividades de la iglesia primitiva? (v.43-47)

Reflexiona
1. Haz una lista de las cosas que los discípulos de esa época hacían y reflexiona si estás perseverando en esas cosas.
2. Si alguien pregunta por alguna conducta mía, ¿puedo, como hizo Pedro, contestar “ahora actúo así porque en la Biblia en tal parte lo dice”?

Hechos 1

 Lee Hechos 1


1. ¿De qué estuvo hablando Jesucristo por cuarenta días, después de la resurrección?

2. ¿Qué fue lo que Jesús mandó que esperaran?

3. ¿En qué perseveraban los discípulos mientras esperaban la promesa de Jesús?

4. ¿Cuáles eran los requisitos que Pedro dijo que tenía que tener un apóstol? (v.21-22)


Reflexiona

1. La forma de dar testimonio que Jesús indica es: Jerusalén (La ciudad donde están), Toda Judea (la provincia donde están), Samaria (La provincia vecina) y toda la tierra (el resto del mundo). ¿Estoy trabajando en “mi Jerusalén” (mi lugar de influencia más cercano), antes de irme a “toda la tierra”?

2. Mientras espero las promesas que Dios me ha dado ¿estoy perseverando en oración?

sábado, 6 de septiembre de 2025

Hechos 2

 Lee Hechos 2

1. ¿Cómo estaban los discípulos el día de pentecostés?

2. ¿Qué era lo que decían los discípulos mientras hablaban en lenguas? (v.11)

3. ¿A qué cosas se refiere Pedro, que los judíos ya sabían? (v.22)

4. ¿Por qué David pudo hablar de la resurreción? (v.30-31)

5. ¿Para quienes es la promesa? (v.39)

6. ¿Qué fue lo que tres mil personas recibieron y fueron salvos ese día? (v.41) y ¿en qué perseveraban?

7. ¿Qué era lo que hacía, cuáles eran las actividades de la iglesia primitiva? (v.43-47)


Reflexiona

1. Haz una lista de las cosas que los discípulos de esa época hacían y reflexiona si estás perseverando en esas cosas.

2. Si alguien pregunta por alguna conducta mía, ¿puedo, como hizo Pedro, contestar “ahora actúo así porque en la Biblia en tal parte lo dice”?


Hechos 1

 Lee Hechos 1


1. ¿De qué estuvo hablando Jesucristo por cuarenta días, después de la resurrección?

2. ¿Qué fue lo que Jesús mandó que esperaran?

3. ¿En qué perseveraban los discípulos mientras esperaban la promesa de Jesús?

4. ¿Cuáles eran los requisitos que Pedro dijo que tenía que tener un apóstol? (v.21-22)


Reflexiona

1. La forma de dar testimonio que Jesús indica es: Jerusalén (La ciudad donde están), Toda Judea (la provincia donde están), Samaria (La provincia vecina) y toda la tierra (el resto del mundo). ¿Estoy trabajando en “mi Jerusalén” (mi lugar de influencia más cercano), antes de irme a “toda la tierra”?

2. Mientras espero las promesas que Dios me ha dado ¿estoy perseverando en oración?